sábado, 3 de marzo de 2012

PRACTICA 5: CONTENIDO SLIDEBOOM

PRACTICA 4: CONTENIDO DE SLIDESHARE

Practica 3: Enlace a Blogs

Visitar los blogs de mis colegas:
Grupo 3:
Víctor Anchi
Giovanni Valdez

Demostración 2: Webquest

Visita el siguiente enlace para desarrollar el proyecto de webquest:
PROYECTO WEBQUEST

PRACTICA 2: Enlace a Website

Realizar un  click en el siguiente enlace para desarrollar las actividades propuestas:
Modulo de ardora:

Habilidades Sociales


1. ¿Qué son las habilidades sociales?

No es ningún secreto que una de las partes más importantes de nuestra vida son las relaciones sociales. En cada una de las cosas que hacemos hay un componente de relaciones con los demás que determina en gran medida (facilitando o entorpeciendo) nuestra búsqueda de la felicidad.
Es creencia común que las simpatía y el atractivo social de algunas personas es innato. Sin embargo, está claro que es algo que se adquiere a través de experiencias que los van modelando hasta hacerlos expertos en estas habilidades.
Raramente en nuestra vidas vamos a poder escapar de los efectos de las relaciones sociales, ya sea en nuestro lugar de trabajo, de estudios, nuestros ratos de ocio o dentro de nuestra propia familia. Una interacción placentera en cualquiera de estos ámbito nos hace sentirnos felices, desarrollando nuestras tareas con mayor eficacia. De hecho, una baja competencia en las relaciones con los demás puede llevar al fracaso en un trabajo, los estudios o en la familia.

PRACTICA 1: TEXTO E IMAGEN


ROBÓTICA EDUCATIVA
Dado el carácter polivalente y multidisciplinario de la Robótica Educativa, ésta ayuda en el desarrollo e implantación de una nueva cultura tecnológica en todas las regiones del país, permitiendo el entendimiento, mejoramiento y desarrollo de sus propias tecnologías, y es una experiencia que contribuye al desarrollo de la creatividad y el pensamiento de los estudiantes.

Uno de los principales objetivos de la Robótica Educativa, es la generación de entornos de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos podrán concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes Robots educativos que les permitirán resolver algunos problemas y les facilitarán al mismo tiempo, ciertos aprendizajes.

En otras palabras, se trata de crear las condiciones de apropiación de conocimientos y permitir su transferencia en diferentes campos del conocimiento.

Se puede concluir que la Robótica Educativa se ha desarrollado como una perspectiva de acercamiento a la solución de problemas derivados de distintas áreas del conocimiento como las matemáticas, las ciencias naturales y experimentales, la tecnología y las ciencias de la información y la comunicación, entre otras. Uno de los factores mas interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural.

Inauguracíón de mi Blogg 2012

En marzo 2012, exactamente el sabado 3 de marzo estoy aprendiendo a crear un blogg.
Considero que este nuevo aprendizaje será beneficioso para mí.
Yolanda Angélica Ramírez Paredes.